{"id":63116,"date":"2022-06-28T17:00:00","date_gmt":"2022-06-28T15:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/enfermedades-mosquito-tigre\/"},"modified":"2023-08-08T12:47:37","modified_gmt":"2023-08-08T10:47:37","slug":"enfermedades-mosquito-tigre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/enfermedades-mosquito-tigre\/","title":{"rendered":"Mosquito tigre: conociendo al intruso ex\u00f3tico"},"content":{"rendered":"
Hace a\u00f1os que ya tenemos en nuestro pa\u00eds el denominado mosquito tigre. Su proliferaci\u00f3n viene provocada por elementos como el aumento de la temperatura provocada por el cambio clim\u00e1tico y el abandono de infraestructuras agr\u00edcolas. Estos mosquitos son considerados invasores y provocan una picadora bastante molesta. Pero lo peor es que transmiten enfermedades como el Zika o el Dengue. En este art\u00edculo te contamos qu\u00e9 enfermedades transmite el mosquito tigre<\/strong>.<\/p> El mosquito tigre (Aedes albopictus) es un insecto peque\u00f1o, aproximadamente del tama\u00f1o de una moneda de un centavo. Su cuerpo es negro con manchas blancas y tiene una \u00fanica l\u00ednea blanca a lo largo de su espalda, lo que le da su nombre com\u00fan. Sus patas tambi\u00e9n tienen bandas blancas y negras, lo que los distingue de otros mosquitos.<\/p> El mosquito tigre es distinto a otros mosquitos por su apariencia y comportamiento. Son m\u00e1s agresivos y tienden a picar durante el d\u00eda, en contraste con otros mosquitos que prefieren el anochecer y la madrugada. Adem\u00e1s, sus patrones de vuelo son r\u00e1pidos y err\u00e1ticos, lo que los hace m\u00e1s dif\u00edciles de eliminar.<\/p> El mosquito tigre es originario del sureste de Asia. Sin embargo, en las \u00faltimas d\u00e9cadas se ha extendido a muchas otras partes del mundo, incluyendo Europa, las Am\u00e9ricas y \u00c1frica.<\/p> El ciclo de vida del mosquito tigre consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Los huevos son depositados en agua estancada, donde se desarrollan las larvas y las pupas. En climas m\u00e1s c\u00e1lidos, el ciclo de vida puede completarse en tan solo una semana.<\/p> Al igual que otros mosquitos, solo las hembras del mosquito tigre pican, ya que necesitan la prote\u00edna de la sangre para producir sus huevos. Los machos, por otro lado, se alimentan de n\u00e9ctar y otros jugos de plantas.<\/p> Han pasado ya a\u00f1os desde que, en 2004, en Catalu\u00f1a se detectase la primera colonia de mosquitos Aedes Albopictus <\/em>en la pen\u00ednsula. El mosquito tigre as\u00ed hac\u00eda acto de presencia en el pa\u00eds y, desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial llegando a ubicarse pr\u00e1cticamente en todo el litoral y hasta zonas com\u00fanmente fr\u00edas como Asturias, Euskadi y Galicia<\/strong>.<\/p> La subida de temperaturas por el cambio clim\u00e1tico y el abandono de zonas agr\u00edcolas<\/strong> que se encharcan f\u00e1cilmente cuando llueve o por el riego, crea estanques perfectos para que estos insectos proliferen. Hacen que sea el h\u00e1bitat ideal para que puedan subsistir ante adversidades clim\u00e1ticas como el invierno.<\/p> Desde su aparici\u00f3n, ya son muchas las personas que alertan sobre las picaduras de estos mosquitos, que son mucho m\u00e1s agresivos que el mosquito com\u00fan<\/strong>. Tambi\u00e9n el aumento de enfermedades com\u00fanmente consideradas tropicales y que estos mosquitos transmiten como el zika, el dengue o la fiebre amarilla.<\/p> Cada vez con m\u00e1s frecuentes los casos en nuestro pa\u00eds de la presencia de enfermedades tropicales. Basta con que haya un mosquito con el virus o la bacteria determinada y picar a una persona para que se transmita la enfermedad.<\/p> Donde m\u00e1s casos hay es en los lugares donde existen estanqueidad de agua, pero tambi\u00e9n aquellas zonas situadas m\u00e1s cerca de la costa, donde hay m\u00e1s humedad y muchas personas a las que picar.<\/p> A continuaci\u00f3n, os presentamos 4 enfermedades consideradas tropicales y que son transmitidas por el mosquito tigre.<\/p> Es una enfermedad de corte v\u00edrico y cuyo origen se sit\u00faa en las tierras de Mozambique y Tanzania. Suele transmitirse por la picadura de los mosquitos de la familia Aedes<\/strong>, por lo tanto, el mosquito tigre puede transmitirla.<\/p> Chikunguya, en la lengua local de su origen, el maconde, viene a significar \u201candar retorcido\u201d. Su denominaci\u00f3n es debido a que los afectados se retuercen de dolor<\/strong>, ya que afecta a la cabeza y las articulaciones, provocando tambi\u00e9n fiebre. <\/p> En Europa, la mayor\u00eda de casos de esta enfermedad (como ocurre con el zika y el dengue) son importados<\/strong>. Aunque hay situaciones como la ocurrida en Italia en 2017 donde hubo 14 casos aut\u00f3ctonos en el pa\u00eds. En general, no es una enfermedad grave, pero s\u00ed molesta.<\/p> Aunque el origen de esta enfermedad es de origen africano, est\u00e1 muy repartida debido a la globalizaci\u00f3n de los tr\u00f3picos<\/strong>, pudiendo aparecer casos en Am\u00e9rica del sur y Asia.<\/p> Presenta s\u00edntomas como dolores articulares, fiebre y conjuntivitis<\/strong>. Lo positivo es que duran poco. Sin embargo, puede suponer un aut\u00e9ntico peligro en mujeres embarazadas<\/strong>, ya que puede provocar microcefalia en el reci\u00e9n nacido con la consecuencia de una disminuci\u00f3n f\u00edsica y ps\u00edquica.<\/p> Es transmitido, sobre todo por el Aedes Aegypti<\/em>, aunque tambi\u00e9n por el mosquito tigre. Los s\u00edntomas son similares a los de una gripe o virus estomacal<\/strong>; junto con fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, sarpullidos y v\u00f3mitos. <\/p> Sin embargo, con una afecci\u00f3n m\u00e1s grave se pueden producir graves hemorragias que desemboquen en la muerte. Ya hay casos aut\u00f3ctonos en Francia, Portugal, Italia y Croacia, entre otros. En Espa\u00f1a, por el momento, es considerada una enfermedad importada<\/strong> con riesgo de volverse preocupante en el litoral mediterr\u00e1neo.<\/p> Fue una enfermedad habitual en Catalu\u00f1a y el Levante durante siglos a causa de los navegantes, aunque es de origen tropical. El mosquito tigre puede transmitirla y puede volver a estar presente en nuestro pa\u00eds. <\/p> Esta enfermedad tiene una mortalidad superior al 50%<\/strong> en casos con mal diagn\u00f3stico y se la considera grave, ya que no tiene cura. Aunque existe una vacuna preventiva<\/strong> que tiene una efectividad de hasta el 99% a partir del d\u00e9cimo d\u00eda de la vacunaci\u00f3n.<\/p> Tras leer este art\u00edculo, no cabe duda que el mosquito tigre supone un problema debido a las enfermedades que puede transmitir. Por ello, es importante siempre hacer acciones preventivas para evitar su propagaci\u00f3n cerca de los hogares y protegernos de sus picaduras todo lo que podamos. En nuestro blog, puedes encontrar m\u00e1s informaci\u00f3n sobre el mosquito tigre, c\u00f3mo conseguir protecci\u00f3n contra este insecto<\/a> y c\u00f3mo evitar que entren en casa<\/a>, previniendo as\u00ed la posible transmisi\u00f3n de enfermedades.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Hace a\u00f1os que ya tenemos en nuestro pa\u00eds el denominado mosquito tigre. Su proliferaci\u00f3n viene provocada por elementos como el aumento de la temperatura provocada por el cambio clim\u00e1tico y el abandono de infraestructuras agr\u00edcolas. Estos mosquitos son considerados invasores y provocan una picadora bastante molesta. Pero lo peor es que transmiten enfermedades como el […]<\/p>\n","protected":false},"author":7642,"featured_media":7807,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[],"tags":[],"class_list":["post-63116","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63116"}],"collection":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7642"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=63116"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63116\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7807"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=63116"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=63116"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=63116"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure><\/div>
Identificando al mosquito tigre<\/strong><\/h2>
Diferencias entre el mosquito tigre y otros mosquitos<\/h3>
Origen del mosquito tigre<\/strong><\/h2>
Ciclo de vida del mosquito tigre<\/h3>
H\u00e1bitos de alimentaci\u00f3n del mosquito tigre<\/h3>
\u00bfEl mosquito tigre ya est\u00e1 entre nosotros?<\/strong><\/h2>
4 enfermedades que transmite el mosquito tigre <\/strong><\/h2>
Chikungunya<\/strong><\/h3>
Zika <\/strong><\/h3>
<\/figure><\/div>
Dengue <\/strong><\/h3>
Fiebre amarilla <\/strong><\/h3>