transmitir enfermedades<\/strong> que, en funci\u00f3n de la sintomatolog\u00eda, pueden ser m\u00e1s o menos graves.<\/p>Aunque de media los mosquitos viven de 10 a 30 d\u00edas<\/strong>, existen especies que pueden vivir un poco m\u00e1s de tiempo. Y muchas veces viene determinada por el sexo, donde el macho puede vivir de 10 a 15 d\u00edas y las hembras de 42 a 56 d\u00edas<\/strong>.<\/p>\u00bfCu\u00e1l es el ciclo de vida de un mosquito?<\/strong><\/h2>Mucho de los factores que afectan a la esperanza de vida de los insectos son la humedad, la alimentaci\u00f3n, el sexo, la \u00e9poca del a\u00f1o y la especie. A continuaci\u00f3n, vamos a mostrar cada etapa de vida de estos insectos.<\/p>
Huevo<\/strong><\/h3>El mosquito hembra necesita beber sangre para poder poner los huevos. En general, las hembras suelen poner entre 50 a 200 huevos<\/strong> de una sentada y cuyas agrupaciones suelen ser denominadas nav\u00edculas por su parecido con diminutas naves. Esto los hace posible flotar en el agua. Aunque tambi\u00e9n hay especies que depositan los huevos en el suelo, inactivos, a la espera de que el suelo se inunde.<\/p>La larva<\/strong><\/h3>El huevo se estima que eclosiona pasadas 24 a 48 horas<\/strong> desde que la hembra deposita los huevos. La larva siempre es acu\u00e1tica y puede llegar a crecer de 1 mm a 12 mm<\/strong>, aunque esto puede variar seg\u00fan la especie. De igual modo, la duraci\u00f3n de la fase larvaria puede cambiar en funci\u00f3n de la temperatura del agua y el ambiente. Las larvas se pueden desplazar mediante el movimiento de contracciones y se alimentan de materia org\u00e1nica<\/strong> como algas o microorganismos presentes en el agua. Son f\u00e1ciles de atrapar por otros insectos y aves.<\/p> <\/figure><\/div>La pupa<\/strong><\/h3>A la \u00faltima fase de la larva se la denomina pupa. Aqu\u00ed es cuando el mosquito pasa de su forma larvaria hacia el mosquito adulto<\/strong> propiamente dicho, as\u00ed como pasar de una vida en el agua al aire. Este estadio puede durar entre 2 a 3 d\u00edas<\/strong> y no se requiere alimento alguno. <\/p>Las pupas de mosquito se mantienen en la superficie del agua y se sumergen mediante contracciones hasta su eclosi\u00f3n.<\/p>
<\/figure><\/div>Mosquito adulto<\/strong><\/h3>Es el mosquito como lo conocemos. En su fase adulta deja el agua y puede volar. Ya sea los machos como las hembras, se alimentan de n\u00e9ctar de flores<\/strong> y no siempre beben sangre para alimentarse. El mosquito hembra es el \u00fanico que ingiere sangre para conseguir las prote\u00ednas suficientes para poder madurar y poner los huevos<\/strong>.<\/p>Antes del periodo de hibernaci\u00f3n, las hembras se alimentan de n\u00e9ctar para alimentarse durante este tiempo y se refugian en lugares protegidos, mientras que los machos mueren.<\/p>
\u00bfQu\u00e9 factores determinan qu\u00e9 tiempo vive un mosquito?<\/strong><\/h2>Ahora que sabemos las fases de la vida de un mosquito, vamos a se\u00f1alar m\u00e1s espec\u00edficamente qu\u00e9 factores determinan que puedan vivir m\u00e1s o menos tiempo. El intervalo de vida m\u00e1s corto es el de larva, mientras que el m\u00e1s largo es durante la edad adulta. Pero, en general, su longevidad depender\u00e1 de:<\/p>
Sexo<\/strong>. Las hembras poseen una vida m\u00e1s larga, ya que su ciclo de vida incorpora la puesta de huevos y la hibernaci\u00f3n.<\/li>Especie<\/strong>. Aunque todos tienen una esperanza de vida aproximada, durar\u00e1n m\u00e1s o menos d\u00edas en funci\u00f3n de la especie.<\/li>Alimentaci\u00f3n<\/strong>. El mosquito requiere alimentarse de n\u00e9ctar o fruta, por lo que, si no hay, su vida durar\u00e1 menos.<\/li>\u00c9poca del a\u00f1o<\/strong>. Los mosquitos necesitan del agua para vivir, por lo que en \u00e9pocas del a\u00f1o con menos humedad puede afectar a su vida.<\/li><\/ul>Como hemos visto, los moquitos no viven demasiado tiempo<\/strong> y tiene 4 estadios o fases en su vida. Ahora que los conocemos, podremos identificarlos y actuar en ellos para evitar la proliferaci\u00f3n de los mismos.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"El mosquito es un insecto muy conocido, sobre todo en los meses de m\u00e1s calor puesto que tiene la mala costumbre de molestar y picar cuando est\u00e1n en nuestro entorno. Es muy raro no encontrar a alguien que no haya sido picado alguna vez por un mosquito. Pero, debido a su expansi\u00f3n en los \u00faltimos […]<\/p>\n","protected":false},"author":7642,"featured_media":63130,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[],"tags":[],"class_list":["post-63129","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63129"}],"collection":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7642"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=63129"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63129\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/63130"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=63129"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=63129"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=63129"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}