{"id":63157,"date":"2022-09-13T09:53:00","date_gmt":"2022-09-13T07:53:00","guid":{"rendered":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/a-que-temperatura-mueren-los-mosquitos\/"},"modified":"2023-10-27T11:24:19","modified_gmt":"2023-10-27T09:24:19","slug":"a-que-temperatura-mueren-los-mosquitos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/a-que-temperatura-mueren-los-mosquitos\/","title":{"rendered":"\u00bfA que temperatura mueren los mosquitos?"},"content":{"rendered":"
\"moquito<\/figure>

Seguramente te has percatado que durante los meses de mayor fr\u00edo del a\u00f1o no es habitual encontrar mosquitos en nuestro pa\u00eds, o al menos deber\u00eda ser as\u00ed. Lo que s\u00ed sabemos es que, independientemente de la zona de la Pen\u00ednsula en la estemos en primavera y verano, los vamos a encontrar. Y entonces nos llega la duda de a qu\u00e9 temperatura mueren los mosquitos<\/strong>.<\/p>

Todos los seres vivos disponen de un ciclo de vida que, en muchas ocasiones, viene marcado por el clima. Es decir, las especies se desarrollan en funci\u00f3n de las condiciones clim\u00e1ticas<\/strong>, ya sean \u00e1rboles (flores en primavera y ca\u00edda de hoja en oto\u00f1o, en muchas especies) o animales como las golondrinas, que migran en primavera procedentes de \u00c1frica.<\/p>

La ciencia que estudia la relaci\u00f3n del clima con el ciclo vital de los seres vivos se denomina fenolog\u00eda<\/strong> y los cient\u00edficos la emplean para estudiar y valorar los efectos del cambio clim\u00e1tico sobre las especies animales y vegetales. Incluidos los mosquitos.<\/p>

\u00bfQu\u00e9 temperatura es la adecuada para los mosquitos?<\/strong><\/h2>

Los mosquitos tienen un comportamiento m\u00e1s activo cuando la temperatura\u00a0supera los 26\u00baC<\/strong>. Tambi\u00e9n est\u00e1n m\u00e1s c\u00f3modos ante un clima h\u00famedo<\/strong>. En estas condiciones, perfectas para ellos, es donde los mosquitos pican, se alimentan y se reproducen. Tambi\u00e9n es posible que los mosquitos sean transmisores de enfermedades<\/a> procedentes de climas c\u00e1lidos y h\u00famedos, es decir, enfermedades como el zika o la malaria se transmiten mejor a temperaturas de 25\u00baC.<\/p>

\u00bfQu\u00e9 les pasa a los mosquitos si la temperatura es muy c\u00e1lida?<\/strong><\/h3>

Los mosquitos prosperan en climas m\u00e1s c\u00e1lidos, pero tambi\u00e9n es cierto que demasiado calor y sequedad no les viene bien<\/strong>. La luz solar directa puede deshidratar a estos insectos, por lo que prefieren activarse durante el amanecer o el anochecer<\/strong>.<\/p>

Si la temperatura sube en exceso, los mosquitos se vuelven menos activos. Eso explica que, si las hembras de mosquito, que necesitan agua estancada<\/strong> para poner los huevos, sufren por calor y no tienen fuente de agua cerca, no podr\u00e1n reproducirse.<\/p>

\u00bfY si la temperatura es demasiado fr\u00eda?<\/strong><\/h3>

Algunas especies de mosquito se adaptan bien al fr\u00edo, aunque no suele ser habitual. Los espec\u00edmenes que viven en climas m\u00e1s c\u00e1lidos no pueden sobrevivir mucho tiempo en el fr\u00edo. Es habitual que un mosquito se muestre aletargado o adormecido con 15\u00baC<\/strong> y si mueren si la temperatura desciende de 10\u00baC.<\/p>

\"mosquito<\/figure>

\u00bfLos mosquitos hibernan?<\/strong><\/h2>

La diapausa es una modalidad de hibernaci\u00f3n donde los insectos reducen su metabolismo para sobrevivir hasta 6 meses<\/strong>, incluso sin fuente de agua, ya sea escondidos en un tronco o enterrados en el suelo.<\/p>

En los meses m\u00e1s fr\u00edos, el mosquito desciende su actividad, aunque es cierto que las condiciones variar\u00e1n en funci\u00f3n de la especie. Algunos pasan el periodo inactivo en forma de adulto (\u00fanicamente las hembras) y se refugian en lugares oscuros y cerrados, enganchadas en el techo.<\/p>

Sin embargo, otras especies pueden hibernar en forma de larvas en el agua. En este sentido, el agua est\u00e1 tan fr\u00eda que las larvas no respiran y se mantienen inm\u00f3viles en el fondo, incluso bajo cajas de hielo.<\/p>

El mosquito tigre<\/strong><\/h3>

Un caso especial es el del mosquito tigre, que hiberna en fase de huevo. En invierno, las larvas y adultos no sobreviven al fr\u00edo, aunque en regiones c\u00e1lidas como M\u00e1laga o Murcia puede variar, puesto que el clima es m\u00e1s c\u00e1lido. Por ello, estas zonas suelen mantener el uso de mosquiteras fijas<\/a> durante todo el a\u00f1o. <\/p>

En septiembre y octubre <\/strong>la hembra pone huevos con mentalidad de no eclosionar hasta la primavera siguiente<\/strong> (a no ser que haya una variaci\u00f3n de temperatura al alza hasta la fecha, un cambio de ciclo de agua o un cambio de luz no t\u00edpico en invierno)<\/p>

\u00bfLos mosquitos se deshidratan?<\/strong><\/h3>

Existen mosquitos que pueden, a voluntad, deshidratarse para no sufrir congelaci\u00f3n<\/strong>. De esta forma, esperan que las temperaturas vuelvan a subir. Tambi\u00e9n existe la alternativa en otras especies de aumentar sus niveles de glicerol en sus cuerpos (que funciona como un anticongelante) para evitar la congelaci\u00f3n.<\/p>

El mosquito japon\u00e9s resistente al fr\u00edo<\/strong><\/h3>

Existe un caso excepcional de mosquito que es resistente al fr\u00edo<\/strong> como es el caso del Aedes japonicus, m\u00e1s conocido como mosquito japon\u00e9s.<\/p>

Pero, lo habitual, al acercarse la primavera y las temperaturas son m\u00e1s templadas, las hembras salen de la hibernaci\u00f3n y buscan sangre para poder poner de nuevo huevos.<\/p>

\"mosquito<\/figure><\/div>

Los ciclos de vida del mosquito var\u00edan entre lugares y especies<\/strong><\/h2>

Los periodos de actividad de las diferentes especies de mosquito no son iguales en todo el mundo, puesto que existen variedad de climas,\u00a0seg\u00fan la regi\u00f3n del planeta<\/strong>. El mosquito com\u00fan (Culex pipiens) en Mosc\u00fa se mantiene inactivo hasta finales de abril mientras que el mosquito tigre en la misma zona act\u00faa entre agosto y octubre. En otras partes de Europa, con similitud a Espa\u00f1a, el mosquito com\u00fan termina su hibernaci\u00f3n en marzo y a finales de octubre vuelve a hibernar.<\/p>

El caso de Espa\u00f1a<\/strong><\/h3>

Un estudio realizado en Varsovia (Polonia) sobre los mosquitos en Europa, determin\u00f3 que en Espa\u00f1a las especies habituales de mosquito<\/a> sol\u00edan estar en actividad entre 7 a 8 meses. Donde se dan los picos m\u00e1s altos de actividad entre finales de primavera y mediados de verano.<\/p>

Espa\u00f1a dispone de zonas con un clima seco y lluvias regulares y eso puede afectar a los puntos de agua donde proliferan los mosquitos. Un dato curioso es que, en las zonas urbanas, el comportamiento del mosquito com\u00fan y el tigre est\u00e1 relacionado con la competencia, es decir, existen m\u00e1s mosquito com\u00fan al principio de la temporada y m\u00e1s tigres en verano.<\/p>

Estos insectos est\u00e1n en casi todos los pa\u00edses del mundo y es complicado determinar a qu\u00e9 temperatura mueren los mosquitos<\/strong> puesto que variar\u00e1 en funci\u00f3n del clima y otros factores. Pero, en la mayor\u00eda de casos, estas especies est\u00e1n activas a temperaturas por encima de los 26\u00baC. Ahora que ya sabes esos datos podr\u00e1s actuar contra los mosquitos usando protecciones contra ellos como las mosquiteras<\/a>.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seguramente te has percatado que durante los meses de mayor fr\u00edo del a\u00f1o no es habitual encontrar mosquitos en nuestro pa\u00eds, o al menos deber\u00eda ser as\u00ed. Lo que s\u00ed sabemos es que, independientemente de la zona de la Pen\u00ednsula en la estemos en primavera y verano, los vamos a encontrar. Y entonces nos llega […]<\/p>\n","protected":false},"author":7642,"featured_media":63158,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[],"tags":[],"class_list":["post-63157","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63157"}],"collection":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7642"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=63157"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/63157\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/63158"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=63157"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=63157"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosquiteras24h.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=63157"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}