At. telefónica de Lunes a Jueves 8:30h a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
Blog
De Lunes a Jueves 8:30 a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Tu tienda de hogar online
líder

Cómo elegir el motor adecuado para persianas

Última actualización:
31 octubre, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Instalación de motor eléctrico en persiana enrollable de aluminio

¿Has pensado en motorizar tus persianas pero no sabes por dónde empezar? Elegir el motor adecuado puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. La clave está en conocer qué tipo de motor necesitas según el peso, tamaño y uso de tus persianas.

En este artículo te explicamos, desde la experiencia, cómo acertar a la primera. Descubrirás qué potencia elegir, qué opciones de control existen y qué detalles marcan la diferencia entre una instalación que dura años y una que da problemas.

Tipos de motores para persianas

Existen distintos tipos de motores para persianas, y cada uno se adapta a necesidades diferentes. Conocer sus características ayuda a elegir el modelo que ofrece mejor rendimiento, durabilidad y confort.

Motor tubular: el más común en viviendas

El motor tubular es el más utilizado por su instalación sencilla y su diseño discreto. Se introduce dentro del eje de la persiana, quedando oculto y protegido. Destaca por su silencio y fiabilidad, ideal para uso doméstico.

Algunos modelos permiten ajustar el recorrido de forma electrónica, evitando desajustes y alargando la vida útil del sistema. Es una opción eficiente y práctica para casi cualquier vivienda.

Motor de eje octogonal y sus aplicaciones

El motor de eje octogonal se emplea en persianas enrollables con tubos de forma hexagonal u octogonal. Su estructura garantiza una transmisión de fuerza uniforme y estable.

Es perfecto para persianas de aluminio o PVC de tamaño medio o grande, donde se requiere potencia sin comprometer la suavidad del movimiento. Ofrece gran durabilidad y se integra bien en sistemas motorizados existentes.

Diferencias entre motores mecánicos y electrónicos

Los motores mecánicos usan tornillos o ruedas para ajustar los topes de subida y bajada, mientras que los electrónicos lo hacen de forma automática.

Los primeros son más económicos y fáciles de reparar; los segundos destacan por su precisión y compatibilidad con la domótica. La elección depende del presupuesto y del nivel de automatización que se busque en el hogar.

Cuándo conviene un motor para persianas de 40 mm

El motor para persianas de 40 mm se recomienda para ventanas pequeñas o medianas. Su tamaño compacto lo hace ideal en espacios reducidos sin perder potencia.

Proporciona bajo consumo energético y un funcionamiento silencioso, por lo que resulta muy cómodo en dormitorios o salas de descanso. Es fundamental verificar que el eje sea compatible para evitar vibraciones o un rendimiento deficiente.

Factores clave para elegir un motor

Elegir el motor correcto no depende solo del precio. La potencia, el tipo de eje, el nivel de ruido y la seguridad deben considerarse desde el principio. Una instalación adecuada mejora la durabilidad y el confort.

Conviene analizar también el número de persianas a motorizar, la frecuencia de uso y si se integrarán en un sistema de domótica. A continuación se detallan los factores principales.

Potencia necesaria según el tamaño y peso de la persiana

La potencia es el factor más importante. Un motor con poca fuerza puede quemarse; uno demasiado potente gasta más energía y fuerza los mecanismos.

Para calcular la potencia adecuada:

  • Peso de la persiana: a mayor peso, mayor par motor.
  • Superficie de la ventana: cuanto más grande, más esfuerzo requiere el motor.
  • Material: el aluminio pesa más que el PVC o la madera sintética.

Compatibilidad con el eje y el tipo de cajón

Cada modelo de persiana tiene un eje distinto, compuesto por varios elementos esenciales. Conocer bien las partes de una persiana ayuda a elegir el motor que mejor encaje con el sistema existente. Los más comunes son de 40, 50 o 60 mm. El motor debe ajustarse perfectamente a ese diámetro para garantizar un funcionamiento estable.

El tipo de cajón también influye. En algunos modelos de obra, el espacio es limitado y solo admiten motores compactos. Los cajones exteriores permiten instalar versiones más potentes con sistemas de seguridad adicionales.

Velocidad, ruido y consumo energético

Un motor eficiente debe ser silencioso y rápido. El promedio ideal está entre 12 y 17 revoluciones por minuto, suficiente para subir una persiana de tamaño estándar en pocos segundos.

Los modelos con tecnología de bajo consumo reducen la factura eléctrica y generan menos calor. Si la persiana se encuentra en un dormitorio, conviene elegir motores con aislamiento acústico.

Seguridad y sistemas de bloqueo automático

Los motores modernos incluyen mecanismos de seguridad que evitan daños si la persiana se atasca. Algunos modelos detectan obstáculos y detienen el movimiento de forma automática.

Otros incorporan sistemas antirrobo que bloquean la persiana cuando está bajada. Este tipo de función es especialmente útil en viviendas en planta baja o locales comerciales.

Opciones de control y automatización

El control del motor define la comodidad del sistema. Los métodos más comunes son los interruptores murales, mandos a distancia para persianas y los sistemas de domótica conectados.

Hoy se puede abrir y cerrar persianas desde el móvil o mediante asistentes de voz como Alexa o Google Home. Los motores con receptor integrado facilitan la instalación, sin necesidad de cableado adicional. También pueden programarse para subir o bajar según la hora del día o la cantidad de luz exterior.

Mando a distancia de persiana con motor

Instalación y mantenimiento

Motorizar una persiana no requiere grandes obras, pero sí precisión. Antes de comenzar, hay que cortar la corriente eléctrica y comprobar las medidas del eje. Si necesitas saber cómo desmontar una persiana para acceder al motor, consulta esta guía sobre cómo desmontar persianas. El motor se inserta dentro del tubo, se fija con los soportes y se conecta al cableado.

El mantenimiento es sencillo: limpiar el polvo del cajón, revisar los topes de fin de carrera y comprobar que no haya holguras. Lubricar los puntos de fricción una vez al año prolonga la vida útil del sistema y reduce el ruido.

Consejos para comprar el motor adecuado

Elegir un buen motor para tus persianas evita averías y mejora el confort diario. Antes de comprar, conviene revisar algunos aspectos técnicos y prácticos que marcan la diferencia.

  • Revisa la compatibilidad con tu persiana: el diámetro del eje y el peso del conjunto determinan el tipo de motor que necesitas. Un modelo inadecuado puede forzar el sistema y acortar su vida útil.
  • Comprueba la potencia y el par de motor: asegúrate de que la fuerza nominal sea suficiente para levantar la persiana con fluidez. Es mejor un poco más de potencia que quedarse corto.
  • Valora el nivel de ruido: si la instalación está en un dormitorio o despacho, elige motores con aislamiento acústico o funcionamiento ultrasilencioso.
  • Busca modelos con buena garantía y repuestos disponibles: una marca reconocida con servicio técnico local te evitará problemas futuros si surge una avería.
  • Prioriza la eficiencia energética: los motores con bajo consumo reducen el gasto eléctrico y contribuyen a un uso más sostenible.
  • Elige opciones compatibles con domótica: los motores conectados permiten controlar las persianas desde el móvil o por voz, aumentando la comodidad y el valor del hogar.
  • Lee opiniones de usuarios y pruebas técnicas: los comentarios reales ayudan a detectar fallos comunes y a elegir modelos con mejor rendimiento.

Elegir el motor adecuado para tus persianas marca la diferencia entre una instalación duradera y una que da problemas. Si quieres recibir asesoramiento personalizado y presupuesto sin compromiso, contacta con nosotros. Te ayudaremos a encontrar el motor perfecto para tu hogar o reforma, con garantía y máxima eficiencia.

Además, si te preguntas cuánto cuesta arreglar una persiana, podemos darte una estimación en tu caso particular y ayudarte a elegir la opción más rentable con motores nuevos.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Javier Marquez Barneto

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

selectcrosschevron-leftchevron-right
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Descripción de privacidad

GRUPO INERZA 24H S.L. con CIF B72906944 y domicilio social en CALLE BELGICA, 15 POL. IND. EL LLANO CP, 13630 SOCUELLAMOS (CIUDAD REAL) con dirección de correo hola@grupoinerza24h.com. Está revisión tendrá como objetivo identificar las cookies que se están instalando o utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o permanentes

Más información sobre nuestra  Política de cookies