At. telefónica de Lunes a Jueves 8:30h a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
Blog
De Lunes a Jueves 8:30 a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Tu tienda de hogar online
líder

Cómo motorizar persianas paso a paso

Última actualización:
19 septiembre, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
ventana con persiana

Motorizar las persianas transforma por completo la forma en que gestionas la luz y el confort en casa. Permite abrirlas y cerrarlas con solo pulsar un botón, sin esfuerzo y de forma silenciosa. Además, ayuda a mejorar el aislamiento térmico y la seguridad del hogar.

Si alguna vez has pensado que subir y bajar las persianas es una tarea pesada o poco práctica, este artículo te mostrará cómo hacerlo fácil. ¿Quieres descubrir cómo automatizarlas sin complicaciones?

Ventajas de motorizar las persianas

Motorizar las persianas aporta comodidad, eficiencia y seguridad en el hogar. Permite automatizar un gesto que se repite cada día, adaptándolo a rutinas personales y horarios. Esto facilita mantener una temperatura estable en la vivienda y proteger el mobiliario de la exposición solar directa.

También supone una mejora estética. Los mecanismos eléctricos quedan ocultos y eliminan cintas o manivelas que estorban o afean el espacio. Un sistema motorizado se integra fácilmente con soluciones de domótica, lo que amplía sus funcionalidades.

Comodidad y ahorro de tiempo

Controlar las persianas con solo pulsar un botón ahorra tiempo y esfuerzo. Subirlas o bajarlas deja de ser una tarea manual, incluso cuando se trata de ventanas grandes o difíciles de alcanzar. Este tipo de automatización es especialmente útil cuando hay varias persianas que gestionar a diario.

Los sistemas actuales permiten programar horarios de apertura y cierre. Así, las persianas se ajustan solas sin necesidad de estar presente. Esta función es ideal para alinear las lamas de las persianas y reducir el uso de iluminación artificial.

Mejora del aislamiento térmico y acústico

Las persianas motorizadas ayudan a conservar mejor la temperatura interior. Mantenerlas cerradas en las horas de más calor en verano o durante la noche en invierno evita pérdidas energéticas. Esto reduce el trabajo del sistema de climatización y el consumo eléctrico.

También mejoran el aislamiento acústico. Al bajar de forma uniforme y ejercer más presión sobre el marco, sellan mejor el hueco de la ventana. Esta reducción del ruido exterior aporta confort y favorece el descanso.

Incremento de la seguridad en el hogar

Automatizar persianas añade una capa extra de seguridad. Al poder programarlas, simulan presencia cuando la vivienda está vacía. Esto disuade posibles intentos de robo durante las vacaciones o viajes prolongados.

Muchos motores incorporan sensores de obstáculos y bloqueo ante intentos de forzado. Estos sistemas dificultan que se puedan levantar desde el exterior, lo que protege mejor las ventanas.

Tipos de motores disponibles

Existen diferentes tipos de persianas enrollables según el diseño de la persiana y el nivel de automatización deseado. Escoger el modelo adecuado garantiza un funcionamiento óptimo y evita problemas de compatibilidad. Lo fundamental es conocer el eje donde irá el motor y la forma de accionar el sistema.

Los más habituales son los motores tubulares y los motores de cinta. Cada uno tiene ventajas concretas y conviene valorar sus características antes de decidirse.

Motores tubulares para eje metálico

Los motores tubulares se instalan dentro del eje metálico de la persiana. Son la opción más usada en persianas enrollables modernas, ya que quedan ocultos y no alteran la estética. Se conectan directamente a la red eléctrica y permiten controlar el movimiento con interruptor, mandos a distancia para persianas motorizadas o sistemas domóticos.

Suelen incluir finales de carrera ajustables que detienen el recorrido automáticamente. Esto evita daños en la lona o el mecanismo por exceso de giro y alarga su vida útil.

Motores de cinta para persianas existentes

Los motores de cinta son ideales para actualizar persianas manuales sin sustituir el eje. Se instalan en el recogedor de la cinta y automatizan el enrollado y desenrollado. Son una alternativa rápida cuando no se quiere realizar obra o modificar la estructura existente.

No requieren desmontar el tambor de la persiana, lo que reduce el tiempo de instalación. Aunque no son tan potentes como los tubulares, funcionan bien en persianas de tamaño medio.

Componentes necesarios para la instalación

Control remoto para persianas

Motorizar persianas requiere varios elementos básicos para garantizar un montaje seguro y eficiente. Cada uno cumple una función concreta dentro del sistema:

  • Motor: pieza central que hace girar el eje o mueve la cinta.
  • Eje metálico: soporta la persiana y transmite el giro del motor.
  • Conteras y soportes: fijan el motor dentro del eje y lo mantienen alineado.
  • Cableado eléctrico: conecta el motor a la red de alimentación.
  • Interruptor o mando a distancia: permite controlar el movimiento.
  • Topes y finales de carrera: delimitan la apertura y el cierre.

Un kit completo simplifica el proceso, ya que asegura la compatibilidad entre las piezas y evita errores de montaje.

Costes y presupuestos orientativos

El precio de motorizar persianas varía según el tipo de motor, el tamaño de la persiana y si se contrata instalación. Los motores de cinta suelen ser más económicos y los tubulares más caros, aunque ofrecen mayor potencia y durabilidad.

Un motor de cinta cuesta entre 60 y 100 euros, mientras que uno tubular ronda los 100 a 200 euros. A esto hay que sumar el cableado, el mando y, si se contrata, la mano de obra, que suele situarse entre 50 y 100 euros por unidad.

Instalación paso a paso

Instalar un motor de persiana exige precisión y seguir una secuencia lógica para evitar fallos. Antes de empezar, hay que cortar la corriente y comprobar que la persiana funciona correctamente de forma manual.

Los pasos básicos son:

  1. Desmontar el tambor y retirar el eje.
  2. Insertar el motor dentro del eje metálico.
  3. Colocar las conteras y fijar el motor en su soporte.
  4. Conectar el cableado al interruptor o receptor del mando.
  5. Ajustar los finales de carrera para delimitar el recorrido.
  6. Montar de nuevo el tambor y probar el funcionamiento.

Si no se tiene experiencia, es recomendable contar con un instalador para asegurar un resultado fiable.

Consejos de mantenimiento

Un mantenimiento sencillo alarga la vida del motor y evita averías costosas. Revisar el sistema de forma periódica permite detectar fallos antes de que se conviertan en problemas graves.

Conviene seguir estas pautas:

  • Limpiar el tambor y guías para evitar acumulación de polvo.
  • Comprobar que el cableado no presenta desgaste.
  • Lubricar los puntos de fricción del eje si lo indica el fabricante.
  • No forzar el motor si detecta obstáculos al bajar.

Motorizar las persianas es una inversión práctica y duradera. Aporta comodidad, eficiencia energética y seguridad sin complicaciones. Conociendo los tipos de motores, sus costes y el proceso de instalación, es posible elegir la mejor opción para cada hogar. Un buen mantenimiento garantizará su funcionamiento perfecto durante muchos años.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Javier Marquez Barneto

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

selectcrosschevron-leftchevron-right
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Descripción de privacidad

GRUPO INERZA 24H S.L. con CIF B72906944 y domicilio social en CALLE BELGICA, 15 POL. IND. EL LLANO CP, 13630 SOCUELLAMOS (CIUDAD REAL) con dirección de correo hola@grupoinerza24h.com. Está revisión tendrá como objetivo identificar las cookies que se están instalando o utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o permanentes

Más información sobre nuestra  Política de cookies