De Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00h
653 524 795
Blog
De Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00h
653 524 795
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Tu tienda de hogar online
líder

Remedios caseros para aliviar las picaduras de mosquitos

Última actualización:
9 junio, 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos

Las picaduras de mosquito son muy habituales. Como insectos que viven en todo el mundo, existen miles de especies que, según el clima del país, se dejan ver en mayor o menor proporción. Por eso, en este post te mostramos algunos remedios caseros para picaduras de mosquitos que es importante que conozcas.

Dependiendo del tipo de mosquito que nos pique, no es igual uno que viene de África a otro que podamos encontrar en Francia, las consecuencias pueden ser muy peligrosas o causar un simple bulto que pica y provoca escozor.

¿Por qué pican los mosquitos?

Desde pequeños nos hacemos la misma pregunta: ¿cuál puede ser la razón por la que pican los mosquitos? Las hembras, que suelen ser las que muerden, necesitan una pequeña cantidad de sangre para poder poner sus huevos. Gracias a las proteínas y el hierro que hay en la hemoglobina, estas pueden dar a sus crías el primer alimento antes de nacer; después, en un espacio de agua estancada incuban hasta que salen las larvas.

De forma inofensiva, en la mayoría de los casos, las picaduras de mosquito dejan en el ser humano y algunos animales ese bulto y prurito que provoca escozor. A partir de aquí, dependiendo del tipo de persona, el resultado cambiará bastante.

Reacción a la picadura de un mosquito

Enfermedades que pueden provocar

Las enfermedades provocadas por las picaduras de mosquito son el terror de muchas personas. Si bien el modelo común es inofensivo, existen otros tipos, generalmente fuera de España, que sí que pueden ser peligrosos según las personas a las que ataque y el nivel de defensas que contenga. A continuación, os dejamos con algunas de las más populares:

  • Dengue: infección viral. Sus síntomas, que provocan bastante cansancio, son fiebre alta, dolores de cabeza, vómitos, sarpullido e incluso presión en las articulaciones y músculos. A pesar de que la mayoría de las personas mejora en unas semanas, lo cierto es que es fundamental tratarla a tiempo, de no hacerlo podría ser letal.
  • Chikungunya: infección viral de los países tropicales. Sus síntomas son fiebre alta y dolor severo en las articulaciones; esta picadura puede estar en el cuerpo humano durante meses.
  • Zika: infección viral que por lo general no presenta síntomas. Según algunos estudios, solo una de cinco personas tiene representación sobre ella aunque los resultados son bastante flojos. Fiebre, sarpullidos y conjuntivitis son los más populares. La zika se diferencia del resto porque, además, una mujer embarazada la puede pasar a su embrión.
  • Malaria: enfermedad parasitaria de pronóstico grave. Sus síntomas, similares a los de la gripe, no van más allá de la fiebre, escalofríos o temblores, pero de confirmarse puede ser mortal y debe tratarse cuanto antes. Esta, que pertenece a los países tropicales y subtropicales, es una picadura de las que hay que vacunarse en caso de viajar a los países donde es más habitual.
  • Virus del Nilo Occidental: al igual que el zika, esta enfermedad no presenta ningún tipo de síntoma y tarda algunas semanas en manifestarse. Cuando el cuerpo comienza a reaccionar debes asegurarte si has viajado al extranjero. Fiebre, dolor de cabeza y náuseas son los primeros síntomas ante los que hay que poner remedio.

¿Cómo saber que una picadura de mosquito es infecciosa?

En España, las picaduras de mosquito no van más allá de una simple molestia que puede durar de unos minutos a varios días. Son muy raros los casos en los que afecta a la salud de forma directa, pero sí que podemos encontrar algunas situaciones de riesgo que hay que erradicar cuanto antes.

La fiebre, que suele ser el indicador de infección, es el primer síntoma que se manifiesta cuando la mordedura del insecto no es tan simple como imaginábamos. A partir de aquí, lo más sensato es acudir al médico y que este profesional determine cuáles son las medidas que se deben tomar al respecto. ¡Una reacción a tiempo puede salvarte la vida!

Remedios caseros para picaduras de mosquitos

Sin que afecten a tu salud, los remedios para picaduras de mosquitos son fundamentales cuando queremos que el hinchazón o la vaga reacción que nos haya hecho la mordedura, desaparezca cuanto antes. Desde casa y sin que tengamos que acudir a la farmacia, encontramos cantidad de recursos que nos pueden ser de utilidad:

  • Agua fría: aplicar agua fría sobre la zona afectada, o poner un cubito de hielo sobre ella, es perfecto cuando el insecto te acaba de picar. La molestia inicial que sientes se alivia mucho más deprisa y la inflamación se reduce rápidamente. Este proceso se puede repetir varias veces al día, especialmente si te encuentras en casa.
  • Amoniaco: modifica el pH de la piel y ante una picadura es muy beneficioso. A pesar de que no alivia de inmediato el dolor y/o escozor sí que ayuda a que tus poros se restablezcan, puesto que la acidez contenida neutraliza el veneno. Junto con el agua fría suele ser ser el remedio casero más popular.
  • Tomillo: sus propiedades también son buenas para las picaduras de mosquito. Fuertes como pocas, su poder antibacteriano contribuye a que no se te infecte incluso cuando has cometido el error de rascarte. Para aplicarlo, lo más recomendable es utilizar un mortero y, en él, triturar las hojas de esta planta para después colocar la masa sobre la zona afectada.
  • Albahaca: esta planta es buena tanto para aliviar el picor de la picadura como para ahuyentar a estos insectos. Para que haga efecto, lo mejor es hervir agua en un recipiente y a continuación, echar las hojas secas para que se cocinen durante unos minutos. Una vez que se enfríe la debes aplicar sobre la zona afectada con un paño húmedo y, poco a poco, sentirá una sensación de alivio sin precedentes.
  • Evita rascarte: esto puede aumentar el picor, puesto que las uñas activan las terminaciones nerviosas.

Mosquito picando en el brazo de una persona

Como remedios caseros estos cuatro son los más efectivos para las picaduras de mosquito; en cualquier caso, también existen ciertos fármacos indicados de forma exclusiva para esto. Con receta médica, siempre y cuando se lo haya recetado un profesional médico, solo tiene que acudir a la farmacia para obtener el antiséptico que necesita para dicha dolencia.

Otros remedios para picaduras de mosquitos

Aunque las picaduras de mosquito son prácticamente inevitables, sí que puedes protegerte para las temporadas en las que sabemos que hay más. Las personas que viajan a países tropicales, por ejemplo, deben cuidarse mucho más que cualquier otro individuo. A continuación, te traemos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Cubrir la piel: si sales de casa en verano, o estás durmiendo al aire libre, debes cubrir tu piel para evitar las picaduras de los mosquitos. Las telas, aunque sean finas, pueden hacer que el insecto se lo piense dos veces antes de invadir tu piel. No lo ignores y saldrás ganando en tus viajes o exposiciones a la naturaleza.
  • Mosquiteras para el hogar: colocar mosquiteras en las ventanas y puertas de tu casa es una medida preventiva contra los mosquitos. Gracias a ellas es prácticamente imposible que entren en tu vivienda y, por tanto, es más complicado que puedan penetrar en tu piel. De todas las formas y colores, algunas incluso sirven como herramienta decorativa.
  • Eliminar criaderos de mosquitos: retirar el agua estancada de algunos rincones de tu casa puede ser la solución para que los mosquitos no creen un nido. Las macetas, tanto las que están en terrazas o balcones como dentro del hogar, pueden ser el recipiente perfecto para esto. Por otra parte, si tienes una casa de campo es importante cuidar la piscina, puesto que aquí también puede haber una gran concentración de estos insectos.
  • Comportamiento en viajes: si vas a viajar a países tropicales, o donde sabes que hay mosquitos, tienes que estar informados sobre cuáles son las medidas que hay que tomar. Por norma general, usando repelente o poniéndote una pulsera ya es suficiente. En cualquier caso, es importante que sepas cuáles son las consecuencias de una picadura. ¡Consulta tus fuentes antes de coger el avión!
  • Usar repelente de insectos: para las actividades al aire libre en un país donde hay muchos mosquitos, usar repelente de insectos puede ser la forma de estar tranquilo. En los países tropicales es obligado pero también puedes utilizarlo en nuestro país; eso sí, debes aplicarlo siguiendo las recomendaciones de un médico o farmacéutico.

Las picaduras de mosquito son molestas pero siempre tienen una solución viable. Con sencillos remedios o precauciones podemos conseguir que el insecto no se acerque a nosotros en ningún momento. Dependiendo de la persona se necesitarán más o menos cuidados pero, en cualquier caso, es un mal menor. Ahora que ya sabes cómo prevenir las picaduras de mosquito, ¿a qué esperas para disfrutar plenamente del buen tiempo?

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Javier Marquez Barneto

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
selectcrosschevron-right
    0
    MI CARRITO
    Carrito VacíoVolver a la Tienda