At. telefónica de Lunes a Jueves 8:30h a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
Blog
De Lunes a Jueves 8:30 a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Tu tienda de hogar online
líder

Cómo cambiar la tela de una mosquitera enrollable

Última actualización:
8 julio, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cambiar la tela mosquitera

Cambiar la tela de una mosquitera enrollable puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y una buena guía, es una tarea que puedes hacer tú mismo. Si notas que la malla está desgastada, rota o simplemente no cumple su función, sustituirla es la mejor opción para seguir protegiendo tu casa de insectos.

¿No sabes por dónde empezar? Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo sin necesidad de llamar a un profesional, ahorrando tiempo y dinero mientras recuperas la funcionalidad de tu mosquitera.

Herramientas y materiales necesarios

Para cambiar correctamente la tela de una mosquitera enrollable, es fundamental contar con las herramientas adecuadas desde el principio. No necesitas maquinaria profesional, pero sí algunos utensilios básicos que te permitirán trabajar con seguridad y precisión. Tener todo a mano evita errores y hace el proceso mucho más rápido.

  • Destornillador plano o de estrella: imprescindible para quitar las tapas laterales del cajón.
  • Alicates pequeños: útiles para liberar el muelle de tensión con cuidado.
  • Tela o malla de recambio: elige una de fibra de vidrio o poliéster resistente, con el mismo ancho que la original.
  • Cúter o tijeras afiladas: para cortar el sobrante con precisión una vez instalada.
  • Cepillo pequeño o aspiradora de mano: para limpiar el interior del cajón y las guías antes de instalar la nueva tela.
  • Cinta métrica: imprescindible para medir la tela original y asegurarte de que el recambio tiene las dimensiones adecuadas.

Preparativos antes de desmontar la mosquitera

Antes de meter la mano en el cajón o soltar tornillos, es necesario entender cómo está montada tu mosquitera. El sistema enrollable funciona con un muelle interno que puede saltar si no se manipula con cuidado. Observar cómo está fijada y cómo se mueve la tela cuando la accionas te dará pistas para desmontarla sin forzar.

También conviene revisar si hay espacio suficiente para trabajar. En ventanas pequeñas, desmontar la mosquitera desde dentro puede ser incómodo. Asegúrate de tener buena luz y una superficie estable donde apoyar las piezas que vayas quitando.

  • Baja completamente la tela para ver hasta dónde llega en su recorrido.
    Identifica las tapas laterales del cajón: suelen tener tornillos visibles o pestañas a presión.
  • Observa el estado del muelle. Si notas que no recupera bien, conviene tensarlo más tarde o sustituirlo.

Conoce cuáles son los distintos tipos de tela mosquitera metálica.

Proceso paso a paso para cambiar la tela

El desmontaje es la parte más delicada. Si forzamos el cajón o el eje del muelle, podríamos dañar piezas internas difíciles de reemplazar. Es mejor ir poco a poco, prestando atención al orden en el que quitamos cada elemento para luego montarlo igual.

Una vez retirada la tela vieja, es el momento perfecto para limpiar el sistema y asegurarte de que no hay restos de suciedad o humedad que afecten al nuevo recambio.

  • Retira las tapas del cajón con cuidado, aflojando los tornillos.
  • Sujeta el eje con firmeza antes de soltar la tela para que el muelle no se dispare.
  • Extrae la tela antigua deslizándola suavemente desde las guías.
  • Limpia el interior del cajón y las ranuras de las guías con un cepillo.
  • Introduce la nueva tela en las guías y fija el borde al eje del muelle.
  • Tensa el muelle con cuidado hasta que la tela se enrolle con suavidad.
  • Vuelve a colocar las tapas laterales y prueba varias veces el movimiento.

Errores comunes al cambiar la tela

Materiales para cambiar la malla mosquitera

Uno de los fallos más habituales es cortar la tela sin haber comprobado primero su recorrido completo. Si queda corta, no se podrá fijar bien; si sobra, se arrugará o bloqueará el enrollado. También es frecuente no limpiar las guías, lo que puede provocar atascos o desgaste prematuro.

Otro error está en el tensado. Si el muelle no se ajusta correctamente, la tela no se recogerá del todo o lo hará con demasiada fuerza, corriendo el riesgo de rasgarse.

  • Usar tela de ancho incorrecto: impide que la mosquitera se deslice bien.
  • No sujetar el eje del muelle durante el desmontaje: puede causar accidentes.
  • Omitir la limpieza de guías y cajón: afecta al funcionamiento y a la durabilidad.
  • Tensar demasiado o demasiado poco el muelle: impide un enrollado suave.

Consejos prácticos según el tipo de ventana

El tipo de ventana influye directamente en cómo debes abordar el cambio de tela. Cada sistema presenta retos distintos que conviene conocer.

  • Ventanas correderas: Asegúrate de que las hojas permiten acceder con comodidad al cajón. Si lo bloquean, desmonta una hoja para trabajar con espacio y sin forzar las guías.
  • Ventanas abatibles: Si el cajón está en el exterior, elige un día sin viento y usa una escalera firme. Comprueba que el sistema de fijación no esté oculto bajo el marco de la persiana.
  • Ventanas oscilo-batientes: Mantén la hoja fija en posición de ventilación para trabajar sin que se cierre. El acceso al cajón suele estar en la parte superior, así que prepara el entorno para evitar que la tela se doble.
  • Ventanas con persianas integradas: Verifica si el cajón de la mosquitera es independiente o comparte espacio con la persiana. Si están combinados, desmonta con más cuidado para no dañar el resto del sistema.

Cuidados posteriores y mantenimiento de la mosquitera

Una vez instalada la nueva tela, mantenerla en buen estado alarga su vida útil y evita tener que repetir el proceso en poco tiempo. No basta con que funcione bien el primer día: el uso diario y la acumulación de polvo pueden deteriorarla rápidamente si no la cuidas.

Limpiar las guías con frecuencia y revisar que el muelle sigue funcionando con suavidad son tareas sencillas que marcan la diferencia a largo plazo.

  • Pasa un paño seco por la tela una vez a la semana para evitar que se acumule polvo.
  • Cada tres o cuatro meses, aplica aire a presión o una aspiradora en las guías.
  • Si notas que el enrollado pierde fuerza, revisa el estado del muelle y ajusta la tensión.
  • Evita mojar la tela con productos abrasivos o de limpieza fuerte.

Conoce con detalle cómo limpiar las mosquiteras paso a paso.

¿Merece la pena comprar un recambio o una mosquitera nueva?

Si la estructura está bien conservada y solo la tela presenta daños, adquirir un recambio es una opción rentable y efectiva. Cambiar la malla alarga la vida útil sin necesidad de desmontar todo el sistema.

Sin embargo, si el cajón, los perfiles o el muelle están deteriorados, lo más recomendable es sustituir la mosquitera completa. Así evitas problemas futuros y mejoras el funcionamiento general con un sistema nuevo, más suave y resistente.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Mosquiteras24h Publicaciones

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
selectcrosschevron-leftchevron-right
    0
    MI CARRITO
    Carrito VacíoVolver a la Tienda