Cómo medir una mosquitera corredera
Tomar bien las medidas es el primer paso para instalar una mosquitera corredera que encaje a la perfección en tu ventana. No necesitas ser un profesional, pero sí seguir un método claro. ¿Tienes dudas sobre por dónde empezar? No te preocupes.
En esta guía te explicamos paso a paso qué herramientas necesitas y qué puntos exactos debes medir. Si estás pensando en comprar una mosquitera a medida online, este contenido te ayudará a acertar sin complicaciones.
Herramientas necesarias antes de tomar medidas
Antes de empezar a medir, necesitas contar con herramientas básicas que te aseguren precisión. La correcta elección de estos elementos evitará errores y garantizará un resultado ajustado al marco real de tu ventana. Medir sin los instrumentos adecuados puede generar pequeñas desviaciones que, en una instalación como esta, marcan la diferencia.
Ten a mano los siguientes elementos:
- Cinta métrica rígida: Permite medir con exactitud y evitar curvaturas que distorsionen los resultados.
- Nivel de burbuja: Ayuda a comprobar si la ventana está nivelada. Si no lo está, deberás ajustar las mediciones.
- Lápiz y papel: Para anotar cada medida tomada, diferenciando claramente ancho y alto.
- Escalera estable (si la ventana está alta): Aporta seguridad y estabilidad en la toma de medidas.
- Móvil con cámara: Puede ser útil para registrar visualmente los puntos que midas o para consultar luego detalles del marco.
Elementos de la ventana que debes identificar
Antes de medir, necesitas tener claro qué partes de la ventana influyen en la colocación de la mosquitera corredera. Algunos elementos no están a la vista o no siempre se comprenden a la primera, lo que puede llevar a errores de cálculo.
Estos son los puntos clave que debes identificar:
- Marco exterior de la ventana: Es el soporte donde se apoya la estructura y define los límites reales de instalación.
- Carriles superior e inferior: La mosquitera se desliza sobre estos, así que deben existir y estar en buen estado.
- Espesor del perfil: Hay modelos de mosquiteras que necesitan un hueco mínimo para encajar sin fricción.
- Ruedas o deslizadores: Aunque no los medirás directamente, su tamaño influye en el ajuste total de la mosquitera.
Preparación del área antes de medir
Antes de tomar la cinta métrica, asegúrate de que el área esté en condiciones. Una superficie sucia o con restos de adhesivos o grasa puede alterar el ajuste de la mosquitera. La preparación adecuada también te ayuda a trabajar con comodidad y precisión.
Realiza estos pasos:
- Limpia bien el marco: Usa un paño seco o húmedo para quitar polvo, restos de silicona o suciedad acumulada.
- Retira objetos cercanos: Asegúrate de tener libertad de movimiento para tomar medidas sin obstáculos.
- Abre la ventana completamente: Así tendrás acceso total al interior del marco, tanto superior como inferior.
- Revisa el estado del carril: Si hay deformaciones o está suelto, es mejor repararlo antes de instalar la mosquitera.
También es muy importante considerar los tipos de mosquiteras correderas y cuál es el tuyo.
Cómo medir el ancho de la mosquitera corredera
La medida del ancho se toma de un punto del marco al otro, justo donde se desplazará la mosquitera. No es recomendable guiarse por medidas aproximadas o por la estructura antigua, ya que pueden no coincidir con las nuevas mosquiteras.
Sigue estos pasos:
- Coloca la cinta métrica en la parte interior del carril lateral izquierdo.
- Extiende hasta el borde interno del carril derecho.
- Repite esta medición tanto en la parte superior como inferior del marco.
- Si hay diferencias entre ambas, anota la medida más pequeña.
Este dato es el que garantiza que la mosquitera corredera se desplace sin trabas.
Cómo medir el alto de la mosquitera corredera
El alto se mide desde el carril superior hasta el fondo del carril inferior, no desde el marco visible. Si te guías solo por lo que se ve, es fácil que la mosquitera quede más corta o más larga de lo necesario.
Pasos para medir correctamente:
- Introduce la cinta métrica en el interior del carril superior.
- Baja hasta el punto más profundo del carril inferior.
- Repite la medición en ambos extremos (izquierdo y derecho).
- Toma como válida la medida menor si hay diferencias.
No olvides comprobar que no hay topes o gomas que limiten el recorrido; si los hay, tenlos en cuenta al medir.
Consejos prácticos según el tipo de ventana
Cada tipo de ventana puede requerir un enfoque diferente a la hora de medir para instalar una mosquitera corredera. Es importante identificar el modelo antes de empezar.
Ventanas correderas de aluminio
Las ventanas de aluminio ofrecen estructuras más uniformes, lo que facilita tomar medidas exactas. Sus marcos rectos y estables permiten instalar mosquiteras sin necesidad de ajustes adicionales.
Aun así, conviene revisar que los carriles no tengan deformaciones y que el perfil sea compatible con el sistema de mosquitera que elijas. Anota siempre las medidas exactas sin sumar ni restar holgura.
Ventanas con marcos de madera o PVC
Estos marcos pueden presentar irregularidades por dilatación, humedad o el paso del tiempo. Es recomendable tomar medidas en varios puntos y quedarse con la menor. También puede haber esquinas redondeadas o salientes que dificulten el encaje perfecto.
En esos casos, conviene revisar el sistema de fijación y optar por mosquiteras que se adapten con facilidad al perímetro.
Ventanas sin carril inferior
Cuando no hay carril inferior, medir se vuelve más delicado. El sistema de anclaje debe adaptarse a un espacio sin guía fija. Puedes usar perfiles adhesivos, guías atornilladas o soluciones imantadas, según la compatibilidad con el marco.
En estos casos es importante asegurarse de que haya una base firme para apoyar la mosquitera sin que se desplace al abrir o cerrar.
Aquí te explicamos con más detalle cómo poner mosquiteras en ventanas correderas.
Qué hacer con las medidas tomadas
Una vez tengas tus medidas, es momento de decidir cómo las vas a usar. No basta con anotarlas en un papel; es fundamental asegurarte de que están bien registradas y corresponden al modelo de mosquitera que vas a comprar.
Sigue estas recomendaciones:
- Anota claramente cada medida, indicando si es alto o ancho y en qué parte del marco se ha tomado.
- Si vas a hacer un pedido online, consulta la ficha técnica del producto para verificar si se requieren ajustes en la medida final.
- Guarda una copia en tu móvil o haz una foto al papel donde las anotaste, para evitar perder la información.
- Si tienes dudas sobre el modelo compatible con tus medidas, contacta con el fabricante o distribuidor antes de hacer la compra.
Además, te explicamos en este otro post cómo poner mosquiteras en ventanas con persianas.
Medir bien una mosquitera corredera marca la diferencia entre una instalación sencilla y un error costoso. Con las herramientas adecuadas y siguiendo cada paso, puedes lograr un ajuste perfecto sin depender de terceros.
Si te queda alguna duda, en el siguiente video te mostramos el procedimiento paso a paso: