At. telefónica de Lunes a Jueves 8:30h a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
Blog
De Lunes a Jueves 8:30 a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
653 524 795
fabricantes de todo tipo de mosquiteras
Tu tienda de hogar online
líder

Cómo cambiar tela mosquitera enrollable paso a paso 

Última actualización:
13 febrero, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mano sosteniendo tela mosquitera

¿Tu mosquitera enrollable está dañada y no sabes cómo cambiar la tela? No te preocupes, hacerlo por tu cuenta es más fácil de lo que parece. Con los materiales adecuados y siguiendo unos pasos sencillos, podrás renovarla sin necesidad de comprar una nueva.

En esta guía detallada, te explicamos cómo cambiar la tela de una mosquitera enrollable de forma rápida y efectiva. Así evitarás insectos en casa mientras mantienes una ventilación óptima. ¡Vamos a ello!

Herramientas y materiales necesarios

Para cambiar la tela de una mosquitera enrollable, es imprescindible contar con las herramientas y materiales adecuados.

Lista de herramientas necesarias:

  • Destornillador: para desmontar el cajón y retirar los tornillos de fijación.
  • Cinta métrica: para medir con precisión la tela nueva y evitar cortes incorrectos.
  • Tijeras o cúter: para cortar la tela a la medida exacta.
  • Lima o lija fina: para eliminar posibles rebabas en el cajón o guías.
  • Brocha o paño seco: para limpiar el interior del cajón y las guías antes de instalar la nueva tela.

Materiales indispensables:

  • Tela de mosquitera: debe ser resistente y compatible con el sistema enrollable.
  • Burletes o gomas de fijación: permiten ajustar la tela a la guía sin que se desplace.
  • Cinta adhesiva de doble cara (opcional): facilita la fijación temporal de la tela antes del ajuste definitivo.
  • Lubricante en spray: útil para mejorar el deslizamiento de la mosquitera tras la instalación.

Preparación antes del cambio de tela

Un buen resultado depende de una correcta preparación. Antes de cambiar la tela, es fundamental desmontar la mosquitera con cuidado, revisar el estado de sus componentes y limpiar la estructura para garantizar un ajuste óptimo.

Cómo desmontar la mosquitera enrollable

El desmontaje debe hacerse con precaución para evitar dañar piezas clave. La mayoría de las mosquiteras enrollables tienen un cajón superior donde se enrolla la tela y guías laterales que la mantienen en posición.

  • Desmontar el cajón: se retiran los tornillos de fijación con un destornillador y se extrae con suavidad.
  • Liberar la tela de las guías: es necesario deslizar la tela fuera de las ranuras laterales con cuidado para no deformar el perfil.
  • Extraer el muelle de tensión: si la mosquitera lo tiene, debe aflojarse lentamente para evitar que se desajuste de golpe.

Revisión del estado del muelle y otros componentes

Una vez desmontada la mosquitera, es importante inspeccionar el estado del muelle y los elementos que permiten su funcionamiento.

  • Muelle de tensión: si está desgastado o no ofrece resistencia, puede ser necesario reemplazarlo.
  • Guías laterales: revisar si están sucias o tienen restos de suciedad acumulada que dificulten el deslizamiento.
  • Cajón de enrollado: comprobar que no tenga grietas o desperfectos que afecten al mecanismo.

Limpieza del marco y la guía antes de la instalación

Antes de colocar la nueva tela, se recomienda limpiar a fondo todas las partes de la mosquitera.

  • Eliminar polvo y suciedad: usar un paño seco o una brocha para retirar cualquier resto.
  • Revisar las gomas de fijación: si están deterioradas, es mejor cambiarlas para asegurar una correcta sujeción de la tela.
  • Aplicar lubricante en las guías: ayuda a mejorar el deslizamiento de la mosquitera una vez instalada.

Aquí te explicamos con más detalle cómo limpiar las mosquiteras.

Proceso para cambiar la tela de la mosquitera

Mujer abriendo cortinas

Cambiar la tela de una mosquitera enrollable requiere precisión para garantizar un ajuste perfecto. Siguiendo estos pasos, el resultado será óptimo y duradero.

  1. Medir la tela correctamente: Tomar medidas exactas del ancho y alto de la mosquitera. Dejar un margen extra de 2 cm en cada lado para ajustes. También te explicamos cómo medir la ventana para poner una mosquitera.
  2. Cortar la tela con precisión: Usar un cúter o tijeras afiladas para un corte limpio. Marcar previamente con lápiz o tiza para evitar errores.
  3. Fijar un extremo en el eje del cajón: Colocar el borde de la tela en el rodillo de la mosquitera y sujetarlo con cinta adhesiva o gomas de fijación.
  4. Encajar la tela en las guías laterales: Deslizar la tela en las ranuras de las guías, asegurándose de que quede bien alineada y sin pliegues.
  5. Ajustar el muelle de tensión: Girar el mecanismo en sentido contrario al enrollado para generar la tensión necesaria. Esto permitirá que la mosquitera suba y baje correctamente.
  6. Probar el mecanismo antes del montaje final: Comprobar que la tela se desliza sin resistencia. Si es necesario, hacer ajustes antes de fijar el cajón nuevamente.
  7. Montar el cajón y asegurar la estructura: Atornillar el cajón en su sitio y hacer varias pruebas de uso. Confirmar que la tela queda bien tensada y sin holguras.

Errores comunes y cómo evitarlos

Durante el cambio de la tela de la mosquitera pueden surgir errores que afectan el resultado final.

Problemas al desmontar la mosquitera

Intentar desmontar la mosquitera sin conocer su mecanismo puede provocar daños en el cajón o en las guías laterales. Forzar las piezas o usar herramientas inadecuadas puede doblar el perfil de aluminio o desajustar el sistema de tensión del muelle.

Para evitarlo, es recomendable retirar los tornillos con cuidado, sostener el cajón con ambas manos y comprobar cómo está fijado antes de tirar de él.

Ajuste incorrecto de la tela en las guías

Si la tela no se desliza suavemente por las guías, es posible que esté mal alineada o que tenga demasiada holgura.

Esto puede hacer que se salga de su sitio o se formen arrugas que dificulten su funcionamiento. Para evitarlo, hay que asegurarse de que la tela está bien estirada antes de fijarla, revisar que queda completamente recta y encajarla con firmeza en las guías.

Fallos en el sistema de enrollado tras la instalación

Si la mosquitera no sube o baja correctamente después del cambio de tela, el problema suele estar en la tensión del muelle. Un muelle demasiado flojo hará que la tela no se enrolle bien, mientras que uno demasiado tenso puede hacer que la mosquitera suba de golpe.

Para solucionarlo, es necesario ajustar el muelle poco a poco, comprobando el funcionamiento en cada giro hasta encontrar el equilibrio adecuado.

¿Cuándo es mejor sustituir la mosquitera completa?

Si la mosquitera presenta desperfectos en el cajón, las guías o el muelle de tensión, cambiar solo la tela no es suficiente. Un sistema deteriorado puede afectar su funcionamiento y reducir su durabilidad. En estos casos, optar por mosquiteras a medida garantiza un ajuste perfecto y una mayor resistencia. Descubre nuestras opciones personalizadas y mejora tu hogar.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Javier Marquez Barneto

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

selectcrosschevron-leftchevron-right
    0
    MI CARRITO
    Carrito VacíoVolver a la Tienda